Ir al contenido principal

Africa Uno



Nota: Para quienes quieran disfrutar el video en alta calidad de imagen y sonido, sin sufrir la mala calidad de YouTube, los invito a que se lo bajen a su compu de aquí  (es probable que de tanto en tanto el link esté de baja)

Luego de finalizada la etapa por Asia de este viaje en el km 17.150, el 21 de marzo de 2014 partimos de El Cairo y el 2 de marzo de 2015 llegué a Ciudad del Cabo en el km 33.457. Partimos y llegué; solíamos ser dos pero sin quererlo volví nuevamente a ser uno, porque así son las caprichosas vueltas de esta impermanente vida.

  Por motivos personales, y por mi propia salud emocional, he decidido incluirme solamente a mí mismo en este video, aunque eso no quita la infinita belleza (y alegría) del trayecto desde China hasta Malawi, de no haber sido así, ciertamente hubiera sido mucho más fácil hacerlo. 

El fin de este video es ponerle nuevamente imágenes en movimiento a las palabras que escribo; en esta ocasión a la primera mitad del cruce de Africa. Hay cosas que las palabras no reflejan ,como así también hay cosas que las imágenes tampoco. En ese sentido, todos los medios se complementan para transmitir la esencia de una misma experiencia. 

Dicho sea eso, si verdaderamente quieren saber qué se siente todo lo que describo en palabras y muestro en imágenes, pues entonces deberán montarse a una bici para rodar el mundo en ella, porque el sentimiento interno no tiene ni palabras ni imágenes. Es demasiado grande, personal y espiritual para ser transmitido, aunque creo que un poco de ello se refleja en mi rostro en los segundos finales de este video. 

Disfruten cada momento, el presente, que nos muerda o nos sonría, la vida es muy bella y eso es lo único que cuenta.


Nico 
29 Julio 2015, Luanda, Angola.  km 37.666.   

Comentarios

  1. Eskerrik asko,asko,asko (muchas muchas muchas gracias en euskera) Nico, eres fuente de inspiración divina. Diría que para mí, eres the best!!! Zorionak (felicidades) eta besarkada handi bat (un enorme abrazo).Leire

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué lindas palabras, Leire! Te cuento que el Euskera siempre me ha resultado fascinante. Cuando era adolscente escuchaba a Kortatu y otras bandas de punk vasco y siempre me llamaba la atención este lenguaje tan único, por eso, me siento feliz de que lo hayas elegido para tirarme tanta buena energía que tanto bien me hace!
      Te mando un abrazote enorme fiera, aguante loco! (te respondo en argentino porteño jajajaj)

      Borrar
    2. Ongi etorria izango ziñake gure Euskal Herrian (serías bien recibido en Euskal Herria).
      Aurrera beti!!!

      Borrar
  2. Uaaaaauu! es realmente emotivo el video. Es la 1° vez que te dejo un mje.
    Gracias por compartir tus experiencias y emociones con todo el resto de la humanidad. Ojala todos pudieramos tener un minimo de la experiencia que te regala algo asi, y abríeramos un poco más la cabeza y darnos cuenta que el sentido de esta vida pasa por otro lado y no por la plata y status social.
    Descubri tu blog ya hace un tiempo por un conocido tuyo que me conto, porque amo la fotografía y las tuyas son increibles. Y desde ahi no deje de seguirte y esperar cada actualizacion del blog. Me entere tarde de tu charla en BsAs de tus fotos, ojala haya una 2° oportunidad.
    No estas solo en este camino, somos muchos los que te acompañamos a la distancia. Fuerza y a seguir rodando!! Abrazo
    Cesar (cgiroli@gmail.com)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. queridísimo Cesar, como te respondí recién por FB, infinitas gracias por semejantes palabras que tanto bien me hacen y de tanta energía me llenan! Ya habrá tiempo para más charlas y oportunidades, no te preocupes. entre tanto seguiré cultivando aventuras jejejej
      un abrazo grande !

      Borrar
  3. ten cuidado nona!
    ( te sigo desde casa aunque nunca te escribo)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y si tan sólo supieras lo bien que me hace saber ahora, que estás ahí !!! Gracias nonita, te echo de menos, de verdad! :)

      Borrar
  4. Nicooooo!!! Makinaaaaaa!!! K bonito es emocionarse y compartirlo con los demas!! Mila esker!! Un abrazo enorme y dale durooooooo loco!! mantu

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nunca más Etiopía

  Liberación. Con el GPS en mano determiné el punto exacto en el cual arrodillarme justo detrás de la línea fronteriza. Aquí estoy en Kenia, desbordado de felicidad y enviando a toda Etiopía mi más cálida señal de despedida     He pensado más de una docena de posibles títulos para hacer este texto de cierre sobre Etiopía. Entre todas las aberraciones posibles que me vinieron a la mente, el más ligero y que considero el original es: "Vete a la mierda Etiopía". Sin embargo, he dejado sabiamente pasar 6 meses para escribir sobre este país con el fin de poder evitar que sean mis instintos más bajos y mis pensamientos más oscuros los que dictaran las palabras que hoy escribo. Por eso he decidido ir por la versión más moderada de título: "Nunca más Etiopía" y muy moderadas también han sido las palabras más duras que he escrito en todos los textos que precedieron a este. 

8447 km en bicicleta. De Tehran a Shanghai vía Asia Central - Subcontinente Indio.

Viajar en bicicleta transformó mi vida. Viajando de este modo descubrí la manera más sublime y profunda de conocer el mundo y en gran parte, de conocerme a mí mismo. Alcancé nuevas dimensiones de relación con la gente y la cultura que visité viviendo situaciones que hasta hoy me cuesta creer que fueron realidad. Me hizo sentir emociones de una intensidad inconmensurable y enriqueció mi alma, mi mente y mi espíritu como nada lo había logrado antes. Personas, emociones y momentos que día tras día se fueron grabando a fuego en mi Ser y que modificaron constantemente una y otra vez, a un ritmo sin descanso, las perspectivas, las visiones, los prejuicios sobre las diferentes contingencias y vivencias que me tocaron y me tocan cada día en esta vida. Y el efecto es ineludible, otra vez la mirada se expandió y me hizo notar una vez más lo infinitamente reducida que es mi visión, que tengo mucho más por delante por aprender y que la verdadera naturaleza de las cosas va mucho más allá de lo que ...

Una panadería en Ondingui

    Ya estaba a tan sólo 160 km de la frontera con Gabón. Aún seguía en la sabana ecuatorial sufriendo cada día más el calor abrasador aliado a la pegajosa humedad tropical y sin tener lugar dónde refugiarme. Habían pasado ya m ás de 800 km desde que había salido de Brazzaville y la llegada a la selva se me hacía cada vez más larg a . Podría haber optado por un camino más corto y probablemente más entretenido, pero no había decidido venir por acá arbitrariamente sino por elección deliberada. Tenía una tarea por completar antes de entrar a Gabón.