Ir al contenido principal

Amigos

A muchos tengo la fortuna de conocerlos en persona y a muchos no pero ya siento que de alguna manera los conozco. Aquí va una lista de grandes viajeros. 

Paco, 12 años en bici cuando todos nosotros aún estábamos en la escuela soñando, y no existían las ropas ni las alforjas de alta tecnología. Paco tiene una catarata de anécdotas fascinantes y  la última palabra sobre Filipinas, su país adoptivo. Todo viaje a ese país no está completo sin visitarlo y yo tengo el orgullo de conocerlo y ser su amigo. No tiene web pero pueden contactarlo a través de su perfil de Warmshowers

http://unviajedecuento.weebly.com/  Salva. 9 años, 170.000 km y más historias de lo que es humanamente posible recordar. Un viajero con todas las letras, el más grande de todos, un guerrero del camino, un poeta en dos ruedas, una constante inspiración pero ante todo, UN AMIGO! 

http://ruedascuadradas.com/ David se lanzó a la fama en su viaje de Madrid a Beijing y de allí a recorrer toda la región que adoptó como su nueva casa. El es el único que puede atestiguar mi locura, por haber sufrido mi tortuosa compañía en carne propia en un viaje legendario que hicimos en el Tíbet, y es justamente por haber sobrevivido a ella y aún hablarme, que sólo puedo llamar a David, un gran amigo. 

http://plntat.wordpress.com/  Aitor y Laura, envidia sana a esta pareja de grandes viajeros de aventura que han logrado los mayores desafíos juntos, indestructibles. Quiero seguir pedaleando hasta finalmente cruzarlos en mi camino. 

http://cyclotherapy.blogspot.com Aitor y Evelyn, otros dos grandes viajeros. Si no lloras de la risa al leer a Aitor, entonces tienes un serio problema con el humor. Observaciones con humor pero con gran ajuste a la realidad. 

http://www.bicicleting.com  Javi, siempre en busca de los desafíos con su cámara a cuestas observando el mundo como el gran fotoperiodista que es.

http://www.pedaleandoelglobo.com/ 12 años en la ruta y miles de kilómetros encima que no han logrado alterar ni su sencillez ni su gran corazón, Pablo. 

En inglés

http://www.worldbiking.info/wordpress/ Amaya y Eric, otra pareja indestructible, hechos el uno para el otro para rodar juntos cada rincón de este planeta. Llevan 10 años y más de 100 países. Un sitio lleno de información y datos últiles. 

http://www.daisukebike.be Daisuke, un gran amigo japonés que decidió ir contra las estructuras inquebrantables de su país y pasó 11 años recorriendo el mundo en bicicleta con el simple fin de hacer amigos

http://www.betzgi.ch I met Betzgi on the road, a long time cycle traveler from Switzerland. Great info on his web 


Comentarios

  1. Que bueno leerte y saber que mientras estaba en el sur de America, tenia un hermano con el mismo nombre al otro lado del continente, hoy desde Francia queriendo hacer vida para seguir rodando,,, te dejo un saludo afectivo y mi blog por si quieres leerlo.

    https://nicwolfco.wordpress.com/

    nicwolf.co

    https://www.facebook.com/nicolas.villamil

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nunca más Etiopía

  Liberación. Con el GPS en mano determiné el punto exacto en el cual arrodillarme justo detrás de la línea fronteriza. Aquí estoy en Kenia, desbordado de felicidad y enviando a toda Etiopía mi más cálida señal de despedida     He pensado más de una docena de posibles títulos para hacer este texto de cierre sobre Etiopía. Entre todas las aberraciones posibles que me vinieron a la mente, el más ligero y que considero el original es: "Vete a la mierda Etiopía". Sin embargo, he dejado sabiamente pasar 6 meses para escribir sobre este país con el fin de poder evitar que sean mis instintos más bajos y mis pensamientos más oscuros los que dictaran las palabras que hoy escribo. Por eso he decidido ir por la versión más moderada de título: "Nunca más Etiopía" y muy moderadas también han sido las palabras más duras que he escrito en todos los textos que precedieron a este. 

8447 km en bicicleta. De Tehran a Shanghai vía Asia Central - Subcontinente Indio.

Viajar en bicicleta transformó mi vida. Viajando de este modo descubrí la manera más sublime y profunda de conocer el mundo y en gran parte, de conocerme a mí mismo. Alcancé nuevas dimensiones de relación con la gente y la cultura que visité viviendo situaciones que hasta hoy me cuesta creer que fueron realidad. Me hizo sentir emociones de una intensidad inconmensurable y enriqueció mi alma, mi mente y mi espíritu como nada lo había logrado antes. Personas, emociones y momentos que día tras día se fueron grabando a fuego en mi Ser y que modificaron constantemente una y otra vez, a un ritmo sin descanso, las perspectivas, las visiones, los prejuicios sobre las diferentes contingencias y vivencias que me tocaron y me tocan cada día en esta vida. Y el efecto es ineludible, otra vez la mirada se expandió y me hizo notar una vez más lo infinitamente reducida que es mi visión, que tengo mucho más por delante por aprender y que la verdadera naturaleza de las cosas va mucho más allá de lo que ...

Una panadería en Ondingui

    Ya estaba a tan sólo 160 km de la frontera con Gabón. Aún seguía en la sabana ecuatorial sufriendo cada día más el calor abrasador aliado a la pegajosa humedad tropical y sin tener lugar dónde refugiarme. Habían pasado ya m ás de 800 km desde que había salido de Brazzaville y la llegada a la selva se me hacía cada vez más larg a . Podría haber optado por un camino más corto y probablemente más entretenido, pero no había decidido venir por acá arbitrariamente sino por elección deliberada. Tenía una tarea por completar antes de entrar a Gabón.