Ir al contenido principal

Merodeando por Tehran y sin apuros


Galería de fotos de Irán: Click aquí

Este post es cortito para contarles que ya hace una semana estoy de vuelta en Tehran, despues de 5 semanas de recorrer Iran y ahora estoy sumergido atado de pies y manos en la burocracia de los paises de Asia Central. Estoy gestionando las visas de Turkmenistan y Uzbekistan y eso lleva mucho tiempo. Asi que no me puedo mover de aca, pero no importa, lo disfruto mucho, estoy muy feliz! Tengo para rato, pero igual ni bien pueda me hago una escapada a Masuleh en las montanas cargadas de flores.


Asi como les contaba que al principio de un viaje uno tiende a sentirse solo, ya cuando uno esta entrado en el, no hay nada mas lindo que estar solo y disfrutar del encuentro con uno mismo cada dia !! Sigo fiel a mi mas preciado lema que aprendi en Nepal 5 anios atras: "There is more in each of us than we know" Hay mas dentro nuestro de lo que sabemos, y eso se descubre fehacientemente viajando.

Bueno, estoy alojado de vuelta en el legendario Hotel Mashad, que por estos dias es un quilombo de todo tipo de especimenes de la region, desde chinos ilegales en camino a Europa, hasta pakistanies que andan por "negocios" y demás. Un clima muyyy interesante y divertido sumado al bizarro staff del hotel.El techo de mi habitacion de 1.80 x 1.20 creo que se cae en cualquier momento! jajajaaj .

Ya me estoy conociendo todos los recovecos de Tehran, mi persa esta bien avanzado, ya mantengo conversaciones basicas, se contar de 1 a 1000 y leer los numeros y se pelear precios para que los taxistas no me caguen.

En el proximo texto voy a contestar muchas de las preguntas que me vienen haciendo muchos de uds. Cualquier cosa que alguno quiera saber y yo no cuente por favor, mandenme un mail y con gusto les contestare.
ACLARACION: NO VALE PREGUNTAR CUANTAS VECES POR MES ME BANIO!!!!!! jijijijiji
Ahora me vuelvo al Mashad a ver si todavia no se cayo el techo!!!

saludetes

Comentarios

  1. hola nico habla pily tu ahijadita preferida como andas hay en iran
    me dijieron que te vas el domingo, aaaa kirisquistan no? bueno te mando un besote muy grandeee te quiero mucho y te extraño chau beso te quiero muchooooooooooooooooooooooooooooo.
    bye
    pily

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nunca más Etiopía

  Liberación. Con el GPS en mano determiné el punto exacto en el cual arrodillarme justo detrás de la línea fronteriza. Aquí estoy en Kenia, desbordado de felicidad y enviando a toda Etiopía mi más cálida señal de despedida     He pensado más de una docena de posibles títulos para hacer este texto de cierre sobre Etiopía. Entre todas las aberraciones posibles que me vinieron a la mente, el más ligero y que considero el original es: "Vete a la mierda Etiopía". Sin embargo, he dejado sabiamente pasar 6 meses para escribir sobre este país con el fin de poder evitar que sean mis instintos más bajos y mis pensamientos más oscuros los que dictaran las palabras que hoy escribo. Por eso he decidido ir por la versión más moderada de título: "Nunca más Etiopía" y muy moderadas también han sido las palabras más duras que he escrito en todos los textos que precedieron a este. 

8447 km en bicicleta. De Tehran a Shanghai vía Asia Central - Subcontinente Indio.

Viajar en bicicleta transformó mi vida. Viajando de este modo descubrí la manera más sublime y profunda de conocer el mundo y en gran parte, de conocerme a mí mismo. Alcancé nuevas dimensiones de relación con la gente y la cultura que visité viviendo situaciones que hasta hoy me cuesta creer que fueron realidad. Me hizo sentir emociones de una intensidad inconmensurable y enriqueció mi alma, mi mente y mi espíritu como nada lo había logrado antes. Personas, emociones y momentos que día tras día se fueron grabando a fuego en mi Ser y que modificaron constantemente una y otra vez, a un ritmo sin descanso, las perspectivas, las visiones, los prejuicios sobre las diferentes contingencias y vivencias que me tocaron y me tocan cada día en esta vida. Y el efecto es ineludible, otra vez la mirada se expandió y me hizo notar una vez más lo infinitamente reducida que es mi visión, que tengo mucho más por delante por aprender y que la verdadera naturaleza de las cosas va mucho más allá de lo que ...

Una panadería en Ondingui

    Ya estaba a tan sólo 160 km de la frontera con Gabón. Aún seguía en la sabana ecuatorial sufriendo cada día más el calor abrasador aliado a la pegajosa humedad tropical y sin tener lugar dónde refugiarme. Habían pasado ya m ás de 800 km desde que había salido de Brazzaville y la llegada a la selva se me hacía cada vez más larg a . Podría haber optado por un camino más corto y probablemente más entretenido, pero no había decidido venir por acá arbitrariamente sino por elección deliberada. Tenía una tarea por completar antes de entrar a Gabón.