Ir al contenido principal

Colombia 2005 -- Mail 4

shalom shaloooom !!

acá estoy de vuelta. Miren, yo sé que en bs as está ya bastante fresquito y sé que después de este mail van a detestarme pero la vida es así damas y caballeros jajaja.

Arranqué en Santa Marta una ciudad muy pequeña sobre la costa del mar caribe, linda pero bien tranqui, muy cerca de la frontera con venezuela, nada especial realmente, el motivo por el que uno viene acá es casi siempre el parque tayrona que es hacia donde yo fuí.

QUé les puedo decir, por favor......un pequeño colectivo destruido te tira en el medio de un camino con una barrera y otro camino que se mete en la selva. Cruzás esa barrera y te entrás a meter en plena selva, es algo espectacular, aún más que la selva en tailandia, y empezás a trepar y cada vez se va poniendo más y más espeso y el calor es devastador, unos 47-50 grados y esto teniendo en cuenta las partes en las ni siquiera, por la densidad de la selva pasan los rayos del sol. La deshidratación es inminente, pero lo que te rodea es tan salvaje e impresionante que no importa, uno sigue andando. Yo estaba totalmente solo, siguiendo el sendero por el que atravesás matorrales, lianas, arboles de todos los tipos y especies, pero lo que más me impresionó y me fascinó de esta selva es la acústica, el sendero es tan estrecho y la selva es tan aplastante que es como si te metieran en un cuarto cerrado con 50 grados de calor y te encontrás rodeado de unos sonidos que son simplemente indescriptibles, todo se escucha, los pájaros más exóticos en inimaginables, la cantidad de reptiles, iguanas y axolotes que hay es fabulosa y más aún son los colores. Uno puede ver iguanas de color celeste y verde fluorescentes y es algo de no creer, y se meten en la selva a una velocidad impresionante. Pero hay algo que me pareció más bello aún y son unas mariposas qeu jamás me imaginé que podía ver con vida. La más impresionante debía tener unos 15 cm de punta de ala a punta de ala abiertas y era toda turquesa platinada, les juro que se me salieron los ojos cuando las veía revolotear a mi alrededor, también las había rojas con naranja y negro y verdes y de todas las variedades más increíbles, tambien hay unos cienpiés enormes que andan por todas partes junto con víboras. Lamentablemente no pude ver tarántulas, que es algo que sueño por tener en mis manos.
Es muy impresionante caminar por la selva porqeu a cada paso qeu daba sentía como toda la naturaleza a mi alrededor se modificaba para alejarse de este extraño que estaba invadiendo. A cada paso se siente todo tu alrededor inmediato moverse entre los árboles, es como si alguien te estuviera siguiendo de cerca y vos no podés verlo, es fascinante.....
Resumiendo un poco, después de unas 3 ½ horas de trekking y pasando por lugares intermedios en esta impenetrable jungla a lo lejos se empieza a escuchar el ruido de holas romper encontra del mar y uno se empieza a emocionar, no solo por la posibilidad de una playa sino por salir de ese horno infernal que es la selva.....
Y si, tras horas de andar uno sale de la selva como si fuera cruzando una puerta y se encuentra estás fabulosas playas de arena casi blanca y mar color esmeralda transparente, que son como huecos de aire de la selva montañosa que las flanquea.
Ahí, en el parador de "el cabo" encontré lo que iba a ser mi alojamiento por los 5 días que le siguieron, un quincho abierto, con techo a dos aguas de paja y debajo del mismo un pequeño lugar donde la gente que lo atiende cocina y el resto, una hamaca (coy) al lado de la otra. Para qué decirles qeu tengo forma de banana después de tantos días de dormir en una hamaca pero no les puedo explicar qué placer dormir en este paraíso y que buena onda, casi todos israelíes, los cuales se encargaron de enseñarme hebreo lo cual fue muy divertido, unas suecas, australianos y algunos otros europeos.
El mar impresionante, todo el día unos 40 aplastantes grados de calor, todo el día en este mar maravilloso, con unas holas tremendas y con playas en las que debíamos estar de a 4 o 5 en una playa toooooda para nosotros, la vastedad es increíble y sobre todo cuando hay estás ahí casi solo. Ni que hablar a la hora del atardecer cuando el sol comienza a ponerse sobre el mar y cuando se levanta la suave y relajante brisa que viene desde altamar y dura toda la noche devolviéndote toda la energía. A eso de las 22 la gente del lugar apaga el generador eléctrico y todo, absolutamnete todo, menos el cielo con las quichicientas millones de estrellas, se pone negro y entre ola y ola hay un espacio en el que se escuchan miles de millones de bichos e insectos sonando en toda la selva que te bordea y uno se puede quedar horas y horas contemplando esta maravilla increíble.......sin palabras.......Y uno se tira en su hamaca a dormir y sentís como el viento te bambolea toda la noche suavemente y te quedás dormido en el más absoluto de los silencios...

Bueno, el resto, como uds saben, hay cosas que no se pueden contar por mail ;) :P

me notan inspirado no?? jjajaja y bueno, es que este es el país número 34 que visito y siempre uno cree que ya vió todo o casi todo hasta que encuentra estos paraísos perdidos y guauuu, no lo podés creer, siempre hay mas y viajar es definitivamente lo mejor que a uno le puede pasar en la vida.....

Ahora estoy en santa marta de vuelta pero me estoy quedando en taganga, una bahía entre montañas donde hay un pueblito de pescadores, tengo un olor increíble, hacen 47 grados y a esto lo llaman invierno estos descocados jajajajaja.

bueno, mejor me voy a bañar un toque y dejo de torturar a la gente que me circunda en este ciber.

Talueguito !
nickKKKkkKKKkkkk

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Nunca más Etiopía

  Liberación. Con el GPS en mano determiné el punto exacto en el cual arrodillarme justo detrás de la línea fronteriza. Aquí estoy en Kenia, desbordado de felicidad y enviando a toda Etiopía mi más cálida señal de despedida     He pensado más de una docena de posibles títulos para hacer este texto de cierre sobre Etiopía. Entre todas las aberraciones posibles que me vinieron a la mente, el más ligero y que considero el original es: "Vete a la mierda Etiopía". Sin embargo, he dejado sabiamente pasar 6 meses para escribir sobre este país con el fin de poder evitar que sean mis instintos más bajos y mis pensamientos más oscuros los que dictaran las palabras que hoy escribo. Por eso he decidido ir por la versión más moderada de título: "Nunca más Etiopía" y muy moderadas también han sido las palabras más duras que he escrito en todos los textos que precedieron a este. 

8447 km en bicicleta. De Tehran a Shanghai vía Asia Central - Subcontinente Indio.

Viajar en bicicleta transformó mi vida. Viajando de este modo descubrí la manera más sublime y profunda de conocer el mundo y en gran parte, de conocerme a mí mismo. Alcancé nuevas dimensiones de relación con la gente y la cultura que visité viviendo situaciones que hasta hoy me cuesta creer que fueron realidad. Me hizo sentir emociones de una intensidad inconmensurable y enriqueció mi alma, mi mente y mi espíritu como nada lo había logrado antes. Personas, emociones y momentos que día tras día se fueron grabando a fuego en mi Ser y que modificaron constantemente una y otra vez, a un ritmo sin descanso, las perspectivas, las visiones, los prejuicios sobre las diferentes contingencias y vivencias que me tocaron y me tocan cada día en esta vida. Y el efecto es ineludible, otra vez la mirada se expandió y me hizo notar una vez más lo infinitamente reducida que es mi visión, que tengo mucho más por delante por aprender y que la verdadera naturaleza de las cosas va mucho más allá de lo que ...

Una panadería en Ondingui

    Ya estaba a tan sólo 160 km de la frontera con Gabón. Aún seguía en la sabana ecuatorial sufriendo cada día más el calor abrasador aliado a la pegajosa humedad tropical y sin tener lugar dónde refugiarme. Habían pasado ya m ás de 800 km desde que había salido de Brazzaville y la llegada a la selva se me hacía cada vez más larg a . Podría haber optado por un camino más corto y probablemente más entretenido, pero no había decidido venir por acá arbitrariamente sino por elección deliberada. Tenía una tarea por completar antes de entrar a Gabón.