Ir al contenido principal

India 2001 -- Mail 4


Templo Karni Mata...gente orando en el altar a las ratas del templo, durante el amanecer....Difícil de creer no? Posted by Picasa

Galería de fotos de India: Click aquí

Namaste (hola)gente !! Aap Kaiseah hain ? (como
estan?) son mis primeras palabras en Hindi. Es un
idioma muy dificil pero estoy aprendiendo lo basico,
ya que he pasado tanto tiempo con hindues estos
ultimos dias que me estuvieron enseniando. Bueno, he
pasado dias fabulosos esta semana, todavia no lo puedo
creer. Esto sigue siendo descarga total de adrenalina
y de sensaciones muy pero muy fuertes. La ultima vez
les escribi desde Jaipur, de ahi me fui para Bikaner,
una ruta completamente aturistica. Era el unico
viajero por esos pagos, lo cual por un lado es lo
mejor ya que decis, guau, soy el unico, pero por el
otro, pasas momentos de bastante miedo y es ahi donde
te das cuenta que estas completamente solo y que si te
pasa algo probablemente nadie se entere por mucho
tiempo. El viaje a bikaner fue en un tren de
ultratumba, como les dije no habia ni un viajero, las
luces estaban muy tenues, todo lleno de polvo. Las
estaciones de tren en India, hacen que Constitucion
parezca una estacion de lujo en Suiza......para que se
den una idea. La cosa que fue un viaje durante la
noche, con muy poca gente, camino al desierto de Thar.
Que les puedo decir de ese viaje, mas que viaje en
tren fue un rally por el desierto...en mi vida me
imagine que un tren podia hacerte saltar mas de 40 cm
por encima de tu asiento/cama.....en mi compartimento
estabamos yo y un hindu al que bautice, mi companiero
monosilabico, muy entretenido....sobre todo porque
para el viaje me habia comprado una lata de sardinas
sin siquiera tener algo para abrirla. Muy gracioso fue
abrir esa lata entre mi companiero monosilabico y
yo....el enchastre total que hicimos ahi, no se veia
nada, y terminamos comiendo sandwiches de sardinas con
polvo, sirviendo con los dedos y a los saltos
totales.....
Cuando llegue a bikaner, sali directamente en un bus a
Deshnok, el pueblito que queda a 30km y donde esta
Karni Mata. Para variar me pase de la parada y termine
en un pueblito desolado en el medio del desierto.
Nadie ni una sola palabra de Ingles mas que
Yes.....fue emocionante, las caras de la gente al ver
un viajero ahi, intentando hablar conmigo, todos
sonriendo tratando de indicarme......me las ingenie
para volver y bajarme bien esta vez...
Finalmente llegue y me encontre en frente del templo,
me saque los zapatos y entre.....fue escalofriante,
las ratas corrian por todos los pasillos, te pasan
entre las piernas....A los que no les habia contado,
Karni Mata es un templo habitado por miles de ratas,
ya que la gente del lugar cree que sus dioses se
reencarnaron en ratas y es por eso que asisten al
templo diariamente a rezarle y a hacerle ofrendas a
los freneticos roedores que habitan el templo. Repito,
es escalofriante, desde los olores, hasta saber que
estas pisando excremento de rata. Pero lo mas
impresionante fue cuando llego la hora de rezo.
Hombres, mujeres y chicos entraron y se sentaron
alrededor del altar principal, inundado por supuesto,
de ratas, y empezaron a cantar.....los cantos eran
hermosos....luego del rezo, unos 20 minutos despues se
levantaron y se empezaron agrupar por los diferentes
rincones del templo donde se sentaban con la
ofrenda(comida). De sus manos les deban de comer y
ellas caminaban por sus cuerpos, por sus cabezas hasta
llegar a las manos, donde se encontraba la comida.
Luego de darles parte de la ofrenda, el resto se lo
comen ellos, ya que es de buena fortuna comer comida
salivada por los sagrados roedores........ Que les
parece ??? Me creen ?? Es algo inexplicable, y lo
tienen que ver para creerlo.
Bueno, sali de ahi....shockeado, por supuesto, medio
tarado diria...y me fui para Jaisalmer.... El viaje
fue en bus esta vez y tambien, fue un rally
absoluto... Seguia solo, rodeado de
Rajasthanies....Rajasthan es como otro mundo dentro
del otro mundo que es INdia.....es gente del desierto.
En el bus, era como un acontecimiento que un viajero
este ahi, y la gente me ofrecia comida, me trataba de
hablar y yo a ellos...el lenguaje eran sonrisas y
monosilabos.


El fuerte de Jaisalmer Posted by Picasa

Jaisalmer es un lugar sin igual, es uno de esos
lugares con los que uno crece, escuchando en
historias, cuentos y que para uno siempre fueron
lugares de fantasia....es un pueblito miniatura, en el
medio del desierto, junto con un imponente fuerte
elevado por encima, de color oro.....en los caminos
uno se cruza, camellos, pavos reales, ardillas, y como
nunca pueden faltar, las vacas..... La gente es
fascinante, los hombres son aquellos que llevan
turbantes de todos los colores, con bigotes largos y
haciendo curva hacia los costados. Las mujeres llevan
tunicas de colores hermosos y llevan recipientes de
agua en la cabeza..... Es impresionante, es como haber
caido en alguna de las historias de las mil y una
noches.....indescriptible....


Havelis (viviendas de arenisca) en las afueras de Jaisalmer Posted by Picasa


Dunas del desierto del Thar Posted by Picasa

Y ahora si, cumpli el suenio que habia quedado
frustrado aquella vez en europa. Me fui 3 dias en
camello por el desierto.....fue emocionante...las
dunas de color dorado, con las diferentes tonalidades
durante el dia....las diferentes formas....de dia
muchisimo calor y de noche muchisimo frio....Eramos un
grupo de 6. A la noche en el mas absoluto de los
silencios y de la oscuridad, armamos una fogata y nos
agrupamos alrededor de ella. No habia carpas ni nada,
solo nuestras bolsas de dormir y una sabanas. Las
noches fueron soniadas, acostarse a dormir, metido en
la bolsa de dormir, donde lo unico que queda afuera
son tus ojos y donde el techo de tu habitacion son
millones de estrellas....ahhhhhhhhh......De repente te
despertas en el medio de la noche, sentis el frio
intenso en tu cara, pero abris los ojos y el techo
sigue siendo infinito, la luna que se asoma gigante e
ilumina las dunas tenuemente......a lo lejos se
escuchaban de a ratos las campanitas de las manadas de
ovejas.....Y despertarse al amanecer, con el sol
gigantesco que empezaba a devolver el calor que se
habia llevado la noche... No se puede explicar...
A mi camello lo bautice flátulo Castillo.....espero
que se den una idea por que... porque no tengo tiempo
para contarles lo que fue montar a Flatulo tres
dias.....el camello mas conflictivo del
grupo....jajajaj Cuando vuelva les cuento.


Amanecer en el desierto.....5:30am Posted by Picasa

Bueno, y ahora estoy en Udaipur, la venecia del este,
la ultima ciudad que visito de Rajasthan.
Maniana me voy a Mumbai (Bombay), paso el dia ahi y a
la noche me voy para las playas de Goa....arenas
blancas y palmeras.....no veo la hora...

Les mando un beso a todos
Nico

Comentarios

  1. El techo de mi habitación los pedos de Flátulo y las playas de Goa, Gracias... es que sigo leyendo por aqui pa tomar un poco de aire!!! y de arena y de sonrisas y de lluvia y de mundo...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Nunca más Etiopía

  Liberación. Con el GPS en mano determiné el punto exacto en el cual arrodillarme justo detrás de la línea fronteriza. Aquí estoy en Kenia, desbordado de felicidad y enviando a toda Etiopía mi más cálida señal de despedida     He pensado más de una docena de posibles títulos para hacer este texto de cierre sobre Etiopía. Entre todas las aberraciones posibles que me vinieron a la mente, el más ligero y que considero el original es: "Vete a la mierda Etiopía". Sin embargo, he dejado sabiamente pasar 6 meses para escribir sobre este país con el fin de poder evitar que sean mis instintos más bajos y mis pensamientos más oscuros los que dictaran las palabras que hoy escribo. Por eso he decidido ir por la versión más moderada de título: "Nunca más Etiopía" y muy moderadas también han sido las palabras más duras que he escrito en todos los textos que precedieron a este. 

8447 km en bicicleta. De Tehran a Shanghai vía Asia Central - Subcontinente Indio.

Viajar en bicicleta transformó mi vida. Viajando de este modo descubrí la manera más sublime y profunda de conocer el mundo y en gran parte, de conocerme a mí mismo. Alcancé nuevas dimensiones de relación con la gente y la cultura que visité viviendo situaciones que hasta hoy me cuesta creer que fueron realidad. Me hizo sentir emociones de una intensidad inconmensurable y enriqueció mi alma, mi mente y mi espíritu como nada lo había logrado antes. Personas, emociones y momentos que día tras día se fueron grabando a fuego en mi Ser y que modificaron constantemente una y otra vez, a un ritmo sin descanso, las perspectivas, las visiones, los prejuicios sobre las diferentes contingencias y vivencias que me tocaron y me tocan cada día en esta vida. Y el efecto es ineludible, otra vez la mirada se expandió y me hizo notar una vez más lo infinitamente reducida que es mi visión, que tengo mucho más por delante por aprender y que la verdadera naturaleza de las cosas va mucho más allá de lo que ...

Una panadería en Ondingui

    Ya estaba a tan sólo 160 km de la frontera con Gabón. Aún seguía en la sabana ecuatorial sufriendo cada día más el calor abrasador aliado a la pegajosa humedad tropical y sin tener lugar dónde refugiarme. Habían pasado ya m ás de 800 km desde que había salido de Brazzaville y la llegada a la selva se me hacía cada vez más larg a . Podría haber optado por un camino más corto y probablemente más entretenido, pero no había decidido venir por acá arbitrariamente sino por elección deliberada. Tenía una tarea por completar antes de entrar a Gabón.